top of page
Buscar

1° de Junio, día de la salud mental en los médicos.

  • @DrJAGG
  • 1 jun 2019
  • 2 Min. de lectura

La campaña fue iniciada en 2017 por el Dr. Geoff Toogood (cardiólogo del Hospital Privado Península, ubicado en Australia), quien ha defendido el apoyo de salud mental para los médicos después de combatir su propia batalla contra la depresión. Refiere que un día usó calcetines diferentes para trabajar, "Una persona que conocía mi historial de salud mental se dio cuenta y preguntó si en realidad estaba bien y qué estaba pasando, la razón real por la que estaba usando calcetines diferentes era porque acababa de comprar un perro y había mutilado todo el lavado, ¡así que eran los únicos dos calcetines que tenía!" 😅



Esta campaña tiene como objetivo crear conciencia sobre los problemas de salud mental experimentados por nosotros los médicos. Experimentamos toda la gama de problemas de salud mental: ansiedad, depresión, agotamiento, miedo, estrés, ira, etc. Es hora de que podamos destacar este problema endémico de salud mental entre nosotros, para facilitar que las personas que padecen alguno de estos problemas busquen ayuda.


La gente asume que los médicos no nos enfermamos, pero somos como todos los demás, e incluso la prevalencia de los problemas psicológicos es significativamente mayor en los médicos (3,4%), en comparación con la población general (2,6%) y otros profesionales (0,7%).


En estos términos: ❗️1 de cada 4 médicos ha tenido algún pensamiento suicida. ❗️1 de cada 5 médicos ha sido diagnosticado o esta en tratamiento por depresión. ❗️1 de cada 50 médicos ha tenido intento suicida.


Las recomendaciones que el Dr. Geoff Toogood hace son: ➡️"Es importante que los médicos comiencen a hablar entre ellos, con sus familiares y amigos sobre la enfermedad mental" ➡️"Tener una conversación sobre cómo te sientes es el primer paso".

En este campo no puedo ayudarte médicamente, pero tienen un amigo para una conversación o los puedo referir con profesionales de psicología o psiquiatría, no están solos.



👨‍⚕️La recomendación de Mi Ortopedista, es:

⚠️Al mínimo síntoma o compartimiento extraño, el simple hecho de preguntar "¿Cómo estás?, ¿estás bien?, o ¿te puedo ayudar en algo?", puede hacer la diferencia para abrirse al diálogo. Brinden su apoyo a cualquier familiar o amigo, sea o no trabajador de la salud.


Y mi mensaje para mis colegas es que, nosotros los médicos debemos cuidarnos unos a otros, ¡para que podamos cuidar a todos los demás! 🙋‍♂️

 
 
 

Comments


AGENDA TU CITA AL 667 151 99 82

bottom of page